NATURELOOP
¿Qué es NATURELOOP?
La marca NATURELOOP abarca los productos del Grupo Trocellen que demuestran y reflejan el compromiso del Grupo TC con la responsabilidad medioambiental y su continua innovación para ofrecer soluciones sostenibles. El objetivo del Grupo Trocellen es que, a partir de 2025, todos los nuevos productos sean de diseño ecológico. Para alcanzar nuestro objetivo de neutralidad de carbono, el elemento central de nuestras actividades para reducir la huella medioambiental corporativa es el desarrollo continuo de nuestra cartera de productos. Destacaremos productos de la marca paraguas que ofrezcan una reducción significativa en las emisiones de CO2 en comparación con la industria y las carteras de productos clásicas.
¿Por qué NATURELOOP?
La estrategia de sostenibilidad del Grupo TC tiene dos objetivos principales para el pilar medioambiental:
1. La palabra «Nature» (naturaleza) simboliza nuestro compromiso de reducir el impacto del cambio climático
- Nuestro objetivo es que a través de nuestros productos y servicios NATURELOOP podamos contribuir a una sociedad que viva en armonía con la naturaleza, preservando la biodiversidad;
- Nuestras actividades generales y específicas de producto van en esta dirección – por ejemplo, nuestras fábricas europeas en Alemania, Hungría e Italia, el 100% de energía eléctrica es de origen renovable; la minimización del uso de recursos agotables mediante nuestra solución de espuma de base biológica y la cartera de productos basada en ella – repercuten en la reducción de la huella medioambiental de nuestros productos.
2. La palabra «Loop» (bucle) representa nuestro compromiso de participar activamente en el desarrollo y el funcionamiento de una economía circular
- A diferencia del modelo lineal, el modelo circular pretende garantizar un flujo continuo de materiales dentro del sistema, creando bucles (círculos) cerrados mediante procesos como la reutilización, la reparación, la refabricación y el reciclaje. El grupo TC pretende desarrollar innovaciones que garanticen el cierre de los bucles, centrándose en el diseño ecológico, la reutilización y el reciclaje.